Payza
Hoy vamos a hablar de Payza, un procesador de pagos online con un funcionamiento prácticamente idéntico a PayPal. Antiguamente conocido como AlertPay, este procesador fue adquirido por la empresa MH Pillars LTD en 2012 y tiene actualmente su sede en Londres. La compañía también tiene oficinas en muchos países como Nueva York o Moscú.
Al igual que PayPal, tiene millones de usuarios alrededor del mundo y es una manera sencilla, segura y rápida de enviar y recibir pagos por Internet simplemente con una dirección de correo electrónico. Una de sus ventajas es que tiene bastantes menos restricciones que PayPal, y al igual que ésta, abrirse una cuenta es un proceso completamente gratuito.
Para todos los que estamos en este mundillo de ganar dinero por Internet, es un método de pago/cobro completamente esencial.
¿Qué es Payza?
Al igual que el súper conocido PayPal, Payza (que no Paiza ni Payzaa) es un procesador de pagos en línea con el que podremos realizar transacciones de dinero de forma fácil, segura y anónima. Simplemente usando una dirección de correo electrónico, podremos enviar y recibir pagos desde cualquier parte y con total comodidad.
Antiguamente conocida como AlertPay, esta empresa ha crecido a pasos agigantados en los últimos años debido al hueco que ha dejado su máximo rival (PayPal), en un aspecto tan importante como la posibilidad de tener una tarjeta prepago .
En muchos países esta opción es fundamental, ya que permite disponer de los fondos acumulados en nuestra cuenta para poder comprar tanto en comercios físicos como online, además de poder retirar nuestro dinero en cualquier cajero automático.
Teniendo en cuenta que en muchos países (sobre todo de Latinoamérica), PayPal pone muchísimas restricciones a la hora de convertir el saldo en efectivo, Payza se ha convertido en una gran alternativa para miles de usuarios.
¿Por qué abrirse una cuenta en Payza?
Las razones para abrirse una cuenta en este procesador de pagos son varias:
- Abrirse una cuenta es completamente gratis.
- Nos permite enviar/recibir dinero entre cuentas Payza de forma gratuita.
- Podemos transferir el dinero a nuestra cuenta del banco o a una tarjeta de crédito.
- Soporta el cambio de 21 divisas diferentes.
- Más de 190 países aceptados.
- Más posibilidades de cobro en las diferentes páginas de ganar dinero por Internet.
- Diversificación de nuestro dinero (no es buena idea acumularlo todo en un solo procesador de pagos).
¿Es mejor Payza que PayPal?
Para algunas cosas si y para otras no. Para todos aquellos cuyo objetivo sea utilizar los pagos recibidos en estos procesadores para hacer compras en línea, la opción a elegir es sin duda PayPal. La razón es que la mayoría de comercios online disponen de este procesador y sin embargo de Payza no.
No obstante, para todos aquellos a los que les gusta los negocios tipo revshares, PPC, páginas de inversión, etcétera, Payza es sin duda una alternativa mucho mejor. Como sabes, PayPal hace mucho tiempo que está poniendo todo tipo de limitaciones en muchos de estos negocios. El caso más reciente fue lo que ocurrió con ClixSense, la mejor PPC del mundo.
Un sitio serio y totalmente fiable y que sin embargo a PayPal le dejó de gustar de la noche a la mañana. Por tanto, la recomendación es clara: hay que diversificar y tener cuentas en varios procesadores de pago. Unos nos servirán para unas cosas y otros para otras.
Todos son necesarios y complementarios. Además, esto nos permitirá abarcar más tipos de negocios y por lo tanto ganar más dinero.
¿Qué tipos de cuentas existen en Payza?
• Personal: La cuenta personal nos permite enviar y recibir dinero de forma ilimitada, rápida y segura en cualquier parte del mundo. Perfecta para recibir los pagos de páginas como PPC, plataformas de inversión y demás sitios para ganar dinero online.
• Business: Este tipo de cuenta es para personas que tengan algún tipo de negocio y quieran adaptar este método de pago y cobro a su empresa. Dispone de todas las herramientas necesarias: botones de pago, integración de carrito, pagos online, etc.
No hace falta decir que para la mayoría de nosotros con la cuenta personal tenemos más que de sobra, Las comisiones en las transacciones varían dependiendo de cada país
¿Cómo abrirse una cuenta en Payza?
Registrarse en Payza es muy sencillo. Para abrirnos una cuenta, iremos a su página oficial pulsando en la imagen de aquí abajo. En primer lugar, elegiremos nuestro país y después el tipo de cuenta que deseamos. Como hemos dicho antes, para casi todos nosotros la mejor opción es la “Personal”.
En el siguiente paso nos pedirán nuestro nombre, apellidos, fecha de nacimiento y un email. Éste último será el que utilicemos para enviar y recibir los pagos, así que poned el que consideréis oportuno. (Podéis usar el que utilizáis normalmente en PayPal).
Por último le daremos al botón “Get Started” y pulsaremos sobre el enlace que nos enviarán a nuestro correo electrónico para confirmar nuestra cuenta.
Cómo verificar Payza
Aunque no es necesario para empezar a enviar y recibir pagos, si nuestra intención es sacar el dinero a nuestra cuenta del banco o a la tarjeta de crédito, debemos verificar la cuenta de Payza.
Para ello, tendremos que aportar una copia de nuestro documento de identidad y un recibo que justifique nuestro domicilio (luz, gas, teléfono, etc), que tenga menos de tres meses de antigüedad.
Es muy importante que el nombre que indiquemos en el registro sea exactamente el mismo que el que figura en nuestro DNI. En caso de no coincidir, Payza no verificará la cuenta.
Asociar una cuenta bancaria o tarjeta de crédito
Desde el menú “Wallet” que está situado a la izquierda del panel, podemos asociar nuestra cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Es tan fácil como pulsar sobre el botón “Add a Bank Account” o “Add a Credit Card” y completar los datos correctamente.

Asociar una cuenta bancaria o tarjeta de crédito a Payza
En cuestión de unos días, nos harán un pequeño depósito en el sitio que hayamos escogido. Una vez lo recibamos, será tan fácil como volver a ese menú y poner la cantidad que hemos recibido.
De esa manera, ya tendremos disponible nuestra cuenta bancaria y/o tarjeta de crédito para retirar nuestro dinero cuando lo decidamos.
Tarjeta Payza prepago MasterCard
Payza pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de adquirir una tarjeta prepago con la que poder disponer del dinero de la cuenta con total facilidad. Como la tarjeta es física, sirve tanto para comprar en comercios como para sacar efectivo en cualquier cajero automático.

Payza dispone de una tarjeta prepago MasterCard.
A pesar de estas ventajas, hay que tener en cuenta que esta tarjeta no es recomendable para todo el mundo, ya que los costes asociados a ella son un poco elevados. Se puede solicitar desde el menú “Wallet” → “Prepaid Cards”.
Las características más importantes de la tarjeta son éstas:
- Solicitud de la tarjeta: 19,95 dólares.
- Carga de saldo: 1 dólar. La carga mínima es de 10$ y la máxima de 10.000$.
- Activación: gratis.
- Coste mensual: 1 dólar.
- Coste por inactividad (más de 3 meses): 2 dólares.
- Cambio de divisas: 2,5%.
Como podéis comprobar, la tarjeta sólo es recomendable para personas que muevan ciertas cantidades de dinero. Si sólo vais a recibir pequeños pagos, no es una opción nada viable.
Aplicación para dispositivos móviles
Desde hace apenas unos días, Payza ya dispone de aplicación móvil para dispositivos iOS de Apple. Anteriormente, ya estaba disponible la versión para Android, por lo que cualquier usuario podrá gestionar su cuenta desde cualquier lugar de forma muy fácil.

Aplicación oficial de Payza.
Enviar y recibir pagos ahora es mucho más cómodo. Podremos controlar todos los movimientos de nuestra cuenta y realizar todo tipo de operaciones.
Además, utilizando los códigos QR personalizados, podremos recibir y enviar pagos con nuestra lista de contactos ¡de forma instantánea y segura!
Genera direcciones de Bitcoin con Payza
Una de las grandes novedades que ha introducido Payza en los últimos meses es la posibilidad de que los usuarios puedan crear sus propias direcciones de Bitcoin y códigos QR dentro de la propia cuenta.
Esto es una ventaja enorme, ya que podremos recibir Bitcoin de otros monederos (como Coinbase), sin tener que añadir los fondos manualmente como se hacía antes con el sistema de añadir fondos con Bitcoin.
▼ ¿Cómo se generan estas direcciones de Bitcoin?
1.- Nos dirigimos al menú “Wallet” que se encuentra en la parte izquierda de la web.
2.- Pulsamos sobre “Cryptocurrency Address Manager”.
3.- Seleccionamos Bitcoin en el menú desplegable “Currency”.
4.- Para terminar, hacemos clic en “Generate new adress”.

Generar direcciones Bitcoin con Payza es muy fácil.
A partir de ahí, se generará una nueva dirección de Bitcoin y un código QR que podremos ver en cualquier momento en la sección de “Administrador de direcciones de cifrado”. Esta dirección podremos usarla para traspasarnos fondos de otros monederos con total seguridad.
El dinero que recibamos se actualizará en nuestro balance de forma instantánea y recibiremos una notificación por email para confirmarnos el éxito de la operación.
Preguntas frecuentes sobre Payza en español
Con el fin de tener este artículo lo más actualizado posible y dotarlo de la mayor utilidad, iremos recopilando algunas de las preguntas más frecuentes sobre este procesador de pagos.
○ 1.- ¿Cómo pasar dinero de Payza a PayPal?
Por desgracia, transferir dinero de Payza a PayPal de forma directa no es posible. La única forma de mover nuestros fondos de un sitio a otro es a través de un exchanger.
○ 2.- ¿Y de PayPal a Payza?
Exactamente lo mismo que lo anterior.
○ 3.- ¿Se puede verificar PayPal con Payza?
No, no es posible. Para verificar PayPal hay otros métodos disponibles.
○ 4.- ¿Dónde comprar con Payza?
Este procesador de pagos apenas es utilizado para realizar compras por Internet, por lo que prácticamente no hay ningún portal que lo acepte como método de pago.
○ 5.- ¿Funciona Payza en Venezuela?
Sí, por supuesto, funciona sin ningún problema.
○ 6.- ¿Cómo crear una cuenta de Payza en Venezuela?
El proceso de registro y creación de una cuenta es el mismo para todos los países , por lo que los pasos que hemos visto en este tutorial de Payza en español son válidos para todo el mundo.
○ 7.- ¿Qué tiendas aceptan Payza?
Como hemos comentado anteriormente, las tiendas más conocidas no usan este monedero electrónico. Por el contrario, todas las páginas de ganar dinero y negocios online si que lo usan mayoritariamente.
○ 8.- Estoy indeciso, ¿Payza o PayPal?
Los dos. El primero es mejor para hacer compras por Internet y el segundo para realizar negocios en línea.
Conclusiones y opinión personal
“No sólo de PayPal vive el hombre”. Así podríamos resumir la cuestión de los procesadores de pagos en Internet, Si nuestra intención es meternos de lleno en los negocios online, es fundamental disponer de varios métodos de pago y cobro.
Eso nos dará la posibilidad de trabajar en más páginas y una flexibilidad imprescindible para elegir donde recibir nuestro dinero o desde donde queremos realizar nuestros pagos o inversiones.
Aunque sigamos usando PayPal como método habitual para nuestras transacciones, no hay que olvidar las restricciones y problemas que a veces causa este procesador, por lo que se hace obligatorio disponer de más opciones.
Aunque de momento su interfaz sólo está en inglés y francés, su uso es extremadamente sencillo e intuitivo. El soporte es bastante eficiente y el chat en vivo viene de lujo en caso de alguna duda urgente.
Al igual que PayPal, también disponemos de un sistema de disputas por si en algún momento tenemos que reclamar nuestro dinero a alguna página SCAM.
Para abrirte una cuenta completamente gratis, visita la web oficial pulsando el botón de aquí abajo. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios y te ayudaré encantado.